Protocolo de Sostenibilidad de la Banca

La sostenibilidad es una responsabilidad compartida, por lo que, a través del Protocolo de Sostenibilidad de la Banca, la ABM reafirma el compromiso del sector bancario con el desarrollo sostenible de México, impulsando la transición hacia un modelo económico más resiliente, inclusivo y bajo en emisiones, mediante la integración de criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) en sus estrategias y operaciones.

El Protocolo de Sostenibilidad de la Banca se lanzó en 2016 y fue actualizado a su versión 2.0 en 2025.

Bancos signatarios:
Banca comercial
ACTINVER
BANBAJIO
BANCA AFIRME
BANCO AZTECA                                
BANCO BASE
BANCO DE INVERSIÓN AFIRME
BANCO INMOBILIARIO MEXICANO
BANCO INVEX
BANCOPPEL
BANCREA
BANK OF CHINA
BANKAOOL
BANORTE
BANREGIO
BANAMEX
BARCLAYS
BBVA
BNP PARIBAS
BOFA MERRILL LYNCH
B×+
CIBANCO
CITI MÉXICO
COMPARTAMOS
CONSUBANCO
CREDIT SUISSE
FINTERRA
FUNDACIÓN DONDÉ BANCO
HSBC
INTERCAM
KAPITAL BANK
MIFEL
MIZUHO BANK MÉXICO
MONEX
MULTIVA
S3 CACEIS MÉXICO
SABADELL
SANTANDER
Instituciones de fomento
BANCOMEXT
BANOBRAS
BANSEFI
SHF
FIRA
FND
NAFIN
Principios
1
Gobierno corporativo, liderazgo y compromiso por parte de la alta dirección
Busca establecer una estructura de gobierno corporativo que incorpore un equipo especializado en la gestión, capacitación, supervisión y reporte de los aspectos de sostenibilidad a la alta dirección y al Consejo de Administración.
2
Gestión integral de riesgos asociados a la sostenibilidad
Vela por la identificación, análisis y gestión de los riesgos asociados con aspectos ambientales, sociales, de gobernanza, de cambio climático, y/o de naturaleza.
3
Oferta de productos e instrumentos financieros temáticos
Se enfoca en la creación de soluciones innovadoras que no solo respondan a las necesidades del mercado, sino que también generen un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.
4
Prácticas sostenibles al interior de los Bancos
Propone redefinir las actividades cotidianas de los Bancos, integrando la sostenibilidad en cada decisión y proceso.
5
Acompañamiento a la cadena de suministro
Promueve la interacción de los Bancos con las empresas proveedoras, integrando principios de sostenibilidad en cada relación comercial, operación, producto o servicio brindado.
6
Monitoreo, seguimiento y divulgación
Vela por la determinación de ambiciones realistas, el monitoreo y la trazabilidad de indicadores que reflejen el impacto generado y la divulgación de información clara y concisa a los distintos grupos de interés.