Anuario Financiero de la Banca en México | Capitulo I
 
Imprimir esta páginaImprimir capítulo completoAnteriorPágina 8Siguiente


No parece haber duda en cuanto a la recomposición del financiamiento y la fuerza que progresivamente adquiere el que se otorga de manera directa. Entre 1999 y 2000 se inició este proceso que en la actualidad ya domina mayoritariamente el financiamiento directo con una proporción de 75% vis-a-vis el 25% del financiamiento reestructurado. Sin embargo, no es suficiente que haya una proporción mayoritaria constituida por el financiamiento directo: bien podría ser mayoría y estar en contracción. Es importante que además se muestre dinámico.

En este sentido, en los últimos 16 meses el financiamiento directo al sector privado experimenta un período de franca expansión (Gráfica 8). Y aunque en 2005 la prueba a que está sometido el desempeño del financiamiento es más exigente –pues se compara con una base mayor que la de hace un año-, los resultados se pueden considerar sobresalientes. Hace un año contabilizábamos dos meses en contracción para la cifra agregada. En esta ocasión, los 12 meses más recientes registran crecimiento, pero no sólo eso: ahora la tasa de expansión va en aumento.