![]() |
En lo que se refiere a la distribución de programas gubernamentales, se han abierto 1,233,215 cuentas de ahorro a las familias beneficiarias del Oportunidades en donde se han depositado los recursos. En todos estos casos, la apertura de una cuenta de ahorro a los beneficiarios, permite que el programa gubernamental se convierta en un instrumento para bancarizar a la población. En octubre de 2005 se inició la distribución de becas del Programa Nacional de Becas a la Excelencia Académica y al Aprovechamiento Escolar de la SEP. En el período enero-junio de 2006 las SACP distribuyeron 2,363 becas por un monto de $10 millones, en tanto que para el período septiembre-diciembre de 2006 se distribuyeron 2,750 becas cuyo importe fue de $8 millones; esto con la participaron de 35 socios de L@Red de la Gente. PLATAFORMA TECNOLÓGICADentro de las tareas que le fueron encomendadas a Bansefi desde su creación, se encuentra la de constituir la plataforma tecnológica que permita el desarrollo del sector con tecnología de punta para integrar a todas las Entidades de Ahorro y Crédito Popular y organismos en una red que ofrezca conectividad en tiempo real a través de Internet. Para lograr este reto se construyó una infraestructura tecnológica que permite el desarrollo del SACP, pasando de un entorno con múltiples instituciones dispersas hacia un entorno de instituciones integradas y con procesos operativos y tecnológicos homogéneos. El proyecto tecnológico permite incrementar la oferta de productos y servicios, genera eficiencias en los procesos, permite reducir costos de operación y supervisión e incrementar los ingresos al sector. El proyecto consta de tres grandes componentes: Sistemas Aplicativos, Centro de Datos Transaccional, Red de Comunicación. Durante el ejercicio 2006, una de las prioridades fue la estabilización de la Plataforma Tecnológica y la resolución de las incidencias críticas del TCB (Tmenos Core Banking). Dentro del proceso de estabilización se abordaron los siguientes puntos:
|