![]() |
Evolución en su conformación En su inicio, esta alianza alcanzaba apenas los 19 integrantes, con aproximadamente 750 sucursales, lo que habla del proceso continuo de expansión de la estrategia y del avance de los intermediarios financieros no formales en su transformación a Entidades de Ahorro y Crédito Popular (EACP). A mediano plazo, con la incorporación de más organizaciones de ahorro y crédito popular, se estima alcanzar 2 mil sucursales. Remesas Asimismo, como parte de ese esfuerzo, en junio de 2004 se inauguró, dentro de las instalaciones del nuevo consulado de México en Chicago, Illinois, Estados Unidos, un módulo de atención de L@Red de la Gente. En él, se orienta a los paisanos sobre las opciones que tiene al enviar sus remesas. En 2004, se pagaron 282 mil remesas a través de L@Red de la Gente y en el 2005, L@Red de la Gente pagó 460,831 remesas; es decir, 65.1% más con relación al año anterior. Las EACP pagaron 38,215 remesas. El monto total pagado durante el período enero-diciembre fue de $1,680.7 millones de pesos, cifra 76% superior a la de 2004. Vinculación con productos y servicios financieros Para ello, se han establecido relaciones de colaboración interinstitucional, a fin de hacer llegar los programas operados por el Gobierno Federal, entre otros: Sedesol, con los programas Oportunidades, Jóvenes con Oportunidades, Apoyo a la Palabra, Opciones Productivas, Programa 3x1; Fondo Nacional de Habitaciones Populares y Sociedad Hipotecaria Federal con Programas de crédito a la vivienda operados por las entidades miembros de la alianza; Instituto de Mexicanos en el Exterior, realizando Promoción de L@Red de la Gente en los foros de los líderes hispanos comunitarios y eventos tales como la celebración del 15 de septiembre y 5 de mayo en EUA. |