Anuario Financiero de la Banca en México | Instituciones Bancarias | Santander Serfin
 
Imprimir esta páginaImprimir capítulo completoAnteriorPágina 4Siguiente


Este producto se lanzó durante el último trimestre del año incrementando 3 veces el número de acreditados con un importe colocado de P$2,450 millones.

Créditos Hipotecarios

El crédito hipotecario creció 2 veces en volumen de colocación duplicando la participación de mercado de hipotecas bancarias para personas. Se iniciaron con éxito los Créditos Puente para financiar la construcción de vivienda y otros proyectos inmobiliarios. Se instalaron Centros de Atención Hipotecaria con imagen propia en 31 sitios a nivel nacional y se redujeron los tiempos de originación ofreciendo hoy 32 días que es de un 10% a 15% por debajo de la competencia.

Resultados

Santander Serfin registra un resultado de operación de P$7,521 millones durante 2004 que representa un aumento del 21% en relación a lo obtenido durante 2003. Este resultado se sustenta en líneas de negocio más recurrentes, en el control de gasto y en consecuencia en resultados de mayor calidad.

El margen de intermediación (margen financiero sin reportos, cambios y repomo) es 21% superior en 2004 al reportado en 2003 soportado en mayores volúmenes de negocio en captación y crédito y alza en las tasas de interés. Durante el 4T04 presenta un máximo histórico y es 37% superior al 4T03.

Los ingresos por servicios bancarios se incrementan 22% durante 2004 en consecuencia de la mayor actividad comercial, mayor transaccionalidad y mayores volúmenes de negocio presentando incrementos en tarjeta de crédito, fondos de inversión, cobros y pagos y seguros.

Acorde a los planes de expansión y crecimiento del Grupo, los gastos de administración se incrementan en 2.1% durante el 2004. La cifra registrada durante el 4T04 es 12.4% superior al trimestre anterior.

Los resultados recurrentes (margen de intermediación + comisiones netas – gastos), se incrementan en el año en 53%, mejorando la calidad de resultados del Grupo.

El indicador de recurrencia (ingresos por servicios / gastos de operación) finaliza 2004 en 75.3% , cifra superior en 940pb respecto a 2003. El índice de eficiencia (gastos operativos / ingresos) registra 45.0%, una mejora de 500pb.

El índice de cartera vencida (cartera vencida / cartera total) se situó en 0.8% a diciembre de 2004, mientras que el índice de cobertura (reservas / cartera vencida) finalizó en 315.3% continuando con una adecuada gestión de riesgos.