19 de Octubre de 2004
Hoy por la mañana tuvo lugar el evento “Las Pymes y la Banca: Socios para el Desarrollo”, el cual fue organizado conjuntamente por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Asociación de Bancos de México, y en el que participaron el Presidente Vicente Fox, el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Francisco Gil Díaz, el Presidente de la CONCANACO-SERVYTUR, Raúl A. Padilla, el Presidente de la CONCAMIN, León Halkin y el Presidente de la ABM, Manuel Medina Mora. También estuvieron presentes el Dr. Eduardo Sojo, Coordinador de Asesores de Políticas Públicas de la Presidencia de la República y José Luis Barraza, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial.
La ABM, en voz de su Presidente, hizo un recuento de las acciones que la banca ha venido instrumentando para dinamizar el crédito para las familias y las empresas del país. “Como resultado de este esfuerzo todos los circuitos de crédito, -al sector público, al sector empresarial y a las familias-, crecen por primera vez en 10 años”, señaló el Lic. Medina Mora.
Entre las muchas acciones que han puesto en marcha los bancos, sobresalen la oferta de recursos por 174 mil millones de pesos en junio de 2003- que fue superada con creces en la realidad-, la campaña publicitaria de crédito- la primera de toda la banca en su conjunto-, la depuración de casi 200 mil registros negativos del Buró de Crédito de personas morales y muchos eventos, seminarios y ferias de crédito promovidas con los distintos organismos empresariales.
No obstante lo anterior, el Presidente de la ABM dijo que “sigue habiendo retos para la banca: uno de ellos es la canalización de más crédito para las pequeñas y medianas empresas”.
Es por ello que la Asociación ha trabajado conjuntamente con las autoridades en la actualización de un marco regulatorio promotor del crédito, especialmente para las Pymes.
Se destacó, por ejemplo, la posibilidad de utilizar los créditos paramétricos para atender a este segmento, ya que a través de estos modelos se disminuirá el costo de originación y administración del crédito, incrementando de manera notable el universo potencial de empresas acreditables.
En su intervención el Lic. Medina Mora indicó que “para subsanar la falta de información que muchas empresas medianas y pequeñas no pueden proporcionar, la banca ha buscado distintas fórmulas que le permitan sustentar el análisis crediticio”.
En este mismo sentido, trabajando conjuntamente con la ABM, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Sistema de Administración Tributaria (SAT) anunciaron que emitirán “Cartas de Cumplimiento”, las cuales serán constancias a los contribuyentes que emitirá el SAT después de realizar un análisis paramétrico, y que en la práctica funcionarán como una excelente carta de presentación de las empresas ante los bancos. Sobre este nuevo mecanismo, el Presidente de la ABM apuntó “Las cartas que se emitirán serán una poderosa herramienta para acceder al crédito. Un aliciente adicional para que las empresas se acerquen a su banco en busca de apoyo”.
También se hizo mención de la amplia gama de productos financieros y crediticios que 11 bancos miembros de la ABM han puesto a disposición de las Pymes. El Lic. Medina Mora enfatizó “Hay una diversidad de estructuras y destinos; capital de trabajo, equipamiento. En algunos casos sin necesidades de garantías. Disponibilidad de plazos sin precedentes, de hasta 10 años con posibilidad de prepago sin penalización. Tasas competitivas y en niveles internacionales, de hasta 3% sobre TIIE, sin comisión de apertura y con opción a tasa fija o variable. Con un mínimo de requisitos”.
Lo anterior fue reconocido por la Sra. Enna Leonor Castellanos de la Guerra, Directora General de la empresa yucateca Productos la Extra S.A., quien afirmó “Actualmente, el sistema bancario mexicano muestra una mayor apertura hacia las necesidades de nuestras empresas en materia de apoyos financieros”.
Durante su intervención el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Francisco Gil Díaz, se refirió al desarrollo que se ha alcanzado en el marco regulatorio del sistema financiero para fomentar la actividad crediticia. Tal es el caso del Programa Créditos Bancarios a Contribuyentes Cumplidos que beneficiará a más de medio millón de Pymes.
Por su parte, el Presidente Fox reconoció los importantes avances en materia de crédito e invitó a las empresas, particularmente a las Pymes, a que se acerquen a las instituciones financieras para aprovechar las nuevas oportunidades de financiamiento.
La ABM confía en que las diversas acciones que han emprendido los bancos, así como aquéllas que han impulsado conjuntamente con las autoridades, potenciarán el crédito a las Pymes.
El Presidente de la ABM concluyó afirmando “La ABM piensa que es un buen momento para que nuestros empresarios, sobre todo los medianos y pequeños, se acerquen a la banca. Tenemos productos, propuestas y soluciones. Queremos ser sus socios eficaces para el desarrollo de sus negocios”.
--- oOo ---