Anuario Financiero de la Banca en México | Instituciones Bancarias | Scotiabank
 
Imprimir esta páginaImprimir capítulo completoAnteriorPágina 4Siguiente


La captación tradicional registró un incremento anual de $7,166 millones ó 9% para ubicarse en $89,088 millones. Este crecimiento confirma la buena aceptación que continúan teniendo nuestros productos de vista, el Banco ha logrado capitalizar la favorable percepción que tiene entre los clientes en cuanto a calidad, servicio y atributos del producto, beneficiándose así de los excedentes de liquidez que han prevalecido en la economía. Además como resultado de los esfuerzos por mejorar el costo de los recursos captados, la captación en vista y ahorro mostró un incremento anual de 14%, favorecida por las distintas campañas emprendidas en el año.


Sector Bursátil
En el sector bursátil sobresalen las comisiones provenientes de diversas colocaciones de papel comercial, así como también los ingresos por asesoría generados a partir de uno de los procesos de fusión y adquisición más importantes realizados en nuestro país en el 2005. En términos generales los ingresos por comisiones por la compra-venta de acciones, se han visto favorecidos por el positivo desempeño del IPC en el 2005, con un rendimiento acumulado de 37.8% en pesos, continuando con la tendencia a la alza iniciada hace 34 meses.

Este año realizamos un gran esfuerzo por consolidar nuestro negocio, llevamos a cabo la alineación de la Banca de Mayoreo del Banco con Scotia Capital, la división de Banca Corporativa, Inversión, Ventas e Intermediación del Grupo Scotiabank, la cual permitió crear una plataforma de negocios común, logrando brindar el mejor servicio en toda la región del Tratado de Libre Comercio para América del Norte, en especial a los clientes que tienen operaciones en los tres países, aun cuando ésta plataforma de negocios ofrece un potencial inmenso, cabe destacar que ya alcanzó sus primeros resultados, ya que recientemente Scotia Capital y Scotiabank brindaron en forma conjunta asesoría financiera a un importante Grupo Comercial para una de las fusiones y adquisiciones más importantes del año en México.


Fondos
En el año Grupo Scotiabank debió enfrentar no solo la competencia con otros grupos financieros, sino la consolidación del sector de las sociedades y fondos de inversión, el cual ha ganado preferencia entre el público inversionista.

Continuando con el crecimiento del mercado de sociedades de inversión, Scotia Fondos obtuvo durante el año la administración de cuatro nuevas sociedades de inversión, las cuales fueron:

  • Scotia Productivo, S.A. de C.V., Sociedad de Inversión en Instrumentos de Deuda
  • Scotia Plus, S.A. de C.V., Sociedad de Inversión en Instrumentos de Deuda
  • Scotia Estratégico, S.A. de C.V., Sociedad de Inversión de Renta Variable