|
- Conformamos un área de cobranza, con lo que se ha logrado tener una adecuada calidad de los créditos hipotecarios y al consumo.
- El índice de eficiencia mejoró notoriamente, de 56% a 51.3%, lo que significa que en el 2005, gastamos 4.7 centavos menos por cada peso de ingreso que en el 2004, tomando como base los ingresos totales de 2005 ($1,589 millones), cada centavo de ahorro en gasto equivale a $15.9 millones de pesos de utilidad de operación adicional, es decir que en 2005 por mejora en el índice de eficiencia la utilidad de operación mejoró $74.7 millones.
- El valor de la acción resultó de $38.69. El rendimiento en el año fue del 17.7%, consolidándose el buen retorno sobre la inversión, más de 2 veces el rendimiento de los Cetes.
OBJETIVOS
- Consolidar nuestra operación hipotecaria a través de la nueva Sofol Hipotecaria Bajío, resultante de la fusión de OHM e Hipotecaria Vanguardia.
- Impulsar la Afore Afirme-Bajío, para que alcance lo antes posible el punto de equilibrio y se convierta en una subsidiaria de gran generación de valor.
- Inicio de Construcción de la segunda torre corporativa en León, Gto, así como sedes de las regionales en la Ciudad de México y Monterrey.
- En los primeros meses del año, se llevará acabo la primera emisión de certificados bursátiles, con lo que obtendremos importantes beneficios para el manejo de la liquidez de la tesorería, rentabilidad y uso óptimo de capital.
- Inicio de operación de derivados que nos permitirán ofrecer tasas fijas en pesos y dólares, cobertura de tasas, instrumentos de captación con rendimiento mínimo garantizado y opciones sobre tasas de interés y divisas.
- Lanzamiento del cheque de viajero electrónico (Travelex).
- Pago de servicios estandarizado.
- Certificación como entidad receptora de pagos del IMSS-SUA.
- Lanzamiento de un programa de capitalización cercano a los mil millones.
- Crecimiento orgánico:
- Hemos programando la apertura de 25 sucursales.
- Aumento del 28% en los depósitos de clientes y del 38.5% en créditos.
- Nos hemos fijado la meta de $528.3 millones de utilidad neta, lo que nos permitiría tener un rendimiento de la acción similar al del 2005.
En el año 2006, tenemos el reto de continuar con el crecimiento de Banco del Bajío y su consolidación.
|